Icono del sitio Online marketing & Business

Spam de referencia y cómo bloquearlo

spam-de-referencia

¿Qué es el spam de referencia y cómo bloquearlo?

El servicio de analítica web de Google, Google Analytics es por lo general bastante completo y fiable. Si hay algún dato que quieras conocer de tu web es probable que con Google Analytics puedas medirlo.

Muchos de los que usamos esta herramienta por desgracia nos hemos encontrado una nueva técnica que los spammers utilizan para llamar nuestra atención y conseguir tráfico a sus propios sitios.

Si eres un analista web, webmaster, SEO, blogero…etc, es muy posible que sepas de lo que hablo, el tráfico de referencia spam.

 

¿Qué es el spam de referencia?

El spam de referencia es un tipo de spam (publicidad no deseada) que es solo visible a través del panel de control de la analítica de la web, por lo general sólo lo puede ver el administrador del sitio o analista web. Se muestra como tráfico de referencia falso, un término de búsqueda o una visita directa. El funcionamiento es bastante curioso.

Un referente es un nombre o un enlace que se comparte a través de la cabecera HTTP cuando un navegador navega de una página a otra. Esta información queda registrada en general por la herramienta de analítica web y ofrece información acerca de su audiencia como por ejemplo de dónde vienen.

El referente puede ser reemplazado por cualquier nombre o enlace. Algunos spammers ingeniosos han optado por esta técnica para cambiar esta información hacia un sitio que quieran publicitar para luego enviar múltiples peticiones a su sitio. Dado que esta información queda registrada por la herramienta de analítica web aparecerá en tus informes. Esta técnica es lo que llamamos el spam referencia.

 

¿Por qué hacen esto?

De nuevo, la razón por la que spam a sus cuenta es bastante inteligente. Como administrador de una web es probable que revises los informes y registros de manera regular, ¿verdad?

Si un referente aparece varias veces en tus informes y no sabes que es spam, probablemente sigas el enlace o visites el link o el nombre de dominio por curiosidad. Esto es exactamente lo que ellos están esperando. Los verdaderamente buenos te dirigirán a un ecommerce o te filtrarán a través de un enlace de un afiliado que dejará una cookie y les generará ingresos cuando compre algo.

Probablemente te estés preguntando, ¿cómo es lucrativo? Considera esto: Tú sólo eres uno de muchos, muchos… La razón de que esto sea rentable para los spammers es porque hacen lo mismo a miles y miles de cuentas de Google Analytics. Lo más probable es que todo se haga a través de un script automatizado de un bot.

Una persona que visite el enlace a través de su panel de control no es nada, pero miles de visitas en un corto período de tiempo sin duda si cuentan.

Una forma de identificar el tráfico spam es consultar el informe de referencias en el panel de control de la cuenta y ordenarla por tasa de rebote en orden descendente. Te darás cuenta de que el tráfico de referencia spam tiene una tasa de rebote muy alta.

 

¿Cómo me afecta esto?

Además de ser molesto, distorsiona tus datos de analítica y por lo tanto tus informes no serán fiables. Por supuesto depende de la web y su volumen de tráfico,  las reiteradas solicitudes pueden causar una sobrecarga del servidor. Si, por alguna razón, el servidor se sobrecarga, los visitantes pueden sufrir tiempos de carga más lentos. Eso puede traducirse en un aumento del porcentaje de abandonos y por consiguiente afectar negativamente al SEO.

Pensando en tema de seguridad, los spammers podrían estar distrayéndote ya que no sabes por qué razón, están visitando tu sitio o por qué están enviando tantas solicitudes hacia la web. Es posible pensar que están intentando encontrar vulnerabilidades, exploits, o cualquier otra forma de poner en jaque la seguridad de tu sitio. Este es un caso extremo, por supuesto, pero todo es posible.

 

¿Cómo evitarlo?

Una de las maneras más comunes para prevenir este tipo de spam es bloquear las URLs relacionadas a través de su archivo .htaccess en el directorio raíz de tu dominio del sitio. Esto puede funcionar, pero también puede simplemente parecer que está funcionando, así que no es el mejor método.

El motivo es que no nos importe este método, con el archivo .htaccess es que la mayoría de estos robots de spam de referencia no están en realidad visitando tu sitio web.

 

Hay dos tipos de spam de referencia:

El primer tipo serían los “Crawler referrer spam”, pero no es son las más comunes. Este método implica el uso de una spider o web crawler, igual que los que usa Google para rastrear tu sitio, esto en realidad si requiere visitar tu página. Estos tipos de robots de spam pueden ser bloqueados mediante el archivo .htacess, pero, de nuevo, no son tan comunes.

El otro tipo se llama “Ghost spam”. Este tipo de spam utiliza el protocolo de medición de Google Analytics. Es decir, esto les permite enviar sus datos a los servidores de Google Analytics directamente sin pasar por su sitio en el proceso. Aquí es donde el bloqueo de la dirección URL en su archivo .htaccess se vuelve inútil.

La única manera de prevenir que el “Ghost spam” aparezca en la cuenta de Analytics es hacer uso de los filtros. Vale la pena señalar que los filtros solo se pueden crear y gestionar por un administrador, por lo que si no tienes los derechos no podrás crearlos.

En cuanto a los filtros puedes configurarlos desde el panel de control de Google Analytics y siguiendo los pasos que se enumeran a continuación:

Admin> todos los filtros> Nuevo filtro

Una vez que abierta la herramienta de filtro, hay que crear un filtro personalizado para excluir “fuente de la campaña”. Ahora hay que incluir el nombre del dominio de los sitios que te gustaría filtrar.

Debe tener un aspecto similar al siguiente:

dominio\.|dominio\.

El nombre de dominio siempre debe estar antes de «\» y usar la barra vertical «|»  para separar cada entrada.

Resumiendo, el spam que se cuela en tus informes de analítica es especialmente perjudicial y hay que evitar el spam tanto como sea posible. Entendiendo un poco lo que es y cómo se puede configurar desde el panel de control, podrás protegerte de este tipo de spam y evitar que aparezca en tus informes de analítica web.

Originally posted 2016-02-02 23:32:02.

Salir de la versión móvil