Prestashop vs Magento
En este post paso a analizar los dos CMS más conocidos para un ecommerce, los dos son muy interesantes y tienen sus ventajas e inconvenientes.
Por lo general ambas no son muy difíciles de usar lo que hace que esté tomando relevancia como solución para un ecommerce. Al ser software opensource, cuentan con una gran comunidad de desarrolladores detrás lo que hace que sea más económico e interesante que otras plataformas.
Para saber que CMS se ajusta más a lo que necesita nuestra tienda online he realizado esta comparativa entre ambas:
Magento
Es el CMS líder para ecommerce que más, la más conocida y usada a nivel mundial
Destaca su funcionalidad y flexibilidad en el control de la maquetación, diseño y contenido de las tiendas desarrolladas con este gestor.
- Destaca en:
-Herramientas de sugerencia de productos con calificaciones y comentarios.
-Merchandaising y promociones segmentadas.
-Segmentación de los clientes.
-SEO.
-Múltiples opciones de pago así como de envío del producto.
Prestashop
Por detrás de Magento en instalaciones, pero cada vez con mayor fuerza en Europa y en España concretamente es muy popular.
Por su facilidad de manejo e instalación y desde el lanzamiento de la última versión 1.6. parece ser la solución definitiva que permite adaptarse a cualquier tipo de tienda online.
- Destaca en:
-Fácil gestión de la tienda online.
-SEO.
-Analítica e informes.
-Localización / Impuestos.
-Fácil integración de diferentes formas de pago y de envío.
Diferencias entre ambas:
- La instalación de Prestashop es más simple y fácil, pero no tiene las mismas características como Magento .
- Los requisitos para la instalación de Prestashop son menores que Magento.
- Para el hosting, Magento necesita más espacio, lo que lo encarce.
- Magento tiene más plantillas y extensiones que Prestashop .
- Magento está más orientado para tiendas online a gran escala o más complejas, mientras que Prestashop está pensado para tiendas más sencillas.
- Ambas plataformas Magento y Prestashop están disponibles bajo la Open Software License ( OSL ).
- Prestashop es más fácil de personalizar.
- Magento permite administrar varias tiendas a través de una sola administración.
- Magento utiliza el Zend Framework , mientras que Prestashop usa motor de plantillas Smarty basado en PHP5 .
- La búsqueda en Prestashop es mejor y más rápida en comparación con Magento .
- Magento tiene una comunidad con más miembros que Prestahop.
- El control del backoffice es más fácil e intuitivo con Prestashop que con Magento, aunque es fácil de encontrar guías y tutoriales para ambos CMS.
Resumiendo, para tiendas sencillas es preferible Prestashop que es más clara y fácil de manejar sin necesidad de tener conocimientos previos de programación, pero Magento te permite crear tiendas más complejas, lo que es más preferible para ecommerce que tengan mayor volumen de ventas y estén dispuestos a invertir en su desarrollo.
Podéis encontrar más información de ambas aquí:
¿Qué os parecen estas dos soluciones? ¿Cuál elegiríais y por qué?
Fuentes:
http://blog.interweb-consulting.es/prestashop-o-magento-cual-es-mejor/
https://www.apptha.com/blog/magento-vs-prestashop-facts-to-know/
Originally posted 2014-07-18 23:52:01.