Icono del sitio Online marketing & Business

Plan de marketing digital: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Plan de marketing digital

Plan de marketing digital: ¿Qué es y cómo hacerlo?

 

El marketing digital es considerado como la rama más importante del marketing en la actualidad por la gran cantidad de empresas que hoy en día lo utilizan. Amigable con cualquier tipo de negocio, sin importar su giro o tamaño, el marketing digital tiene como piedra angular al plan.

Así es, para que el marketing digital funcione necesita tener detrás un plan estratégico con objetivos y estrategias que dirijan su accionar. Aquí te contaremos cómo es que puedes elaborar tu propio plan de marketing en tan solo 10 pasos.

 

¿Qué es el plan de marketing digital?

Un plan de marketing digital es como una hoja de ruta o un mapa el cual guiará el camino a seguir para ir del punto A al punto B. Dentro de este documento o presentación se delimitan las características del mercado, de tu negocio, tus objetivos, estrategias, acciones a seguir, contenido, canales y más.

Es el plan de marketing el cual actuará como un GPS dándole sentido a todas esas acciones, desde una video o una fotografía hasta un post. Por ello es que resulta tan importante pues el no tenerlo será como querer disparar al aire ¡Sin mira y sin un blanco!

 

10 pasos para hacer un plan de marketing

 

Paso 1: Conoce tu negocio

El primer paso para crear tu propio plan de marketing es saber dónde estás. Esto debido a que no saber en qué punto te encuentras creará confusión al definir hacia dónde vas.

Hay una gran cantidad de herramientas que te podrán ayudar con ello, la matriz FODA, por ejemplo, es una buena idea. Aquí debes de conocer cuanto puedas de tu negocio como lo son sus servicios o productos, precios, el mercado al que venden, marca, infraestructura, entre otros puntos.

 

Paso 2: Descubre cómo es tu mercado

Una vez que has definido las características de tu negocio, el siguiente paso es definir cómo es tu mercado. Esto debido a que un error grave en cualquier empresa es no conocer a tu mercado o peor aún, el no saber a quién le estás vendiendo.

Por ello es que debes de conocer a fondo a tu mercado, casi saber cuál es su sabor de helado favorito. Esto debido a que entre más conoces a tu mercado más conclusiones puedes tomar y por tanto, mejores estrategias puedes crear para llegar a ellos y a sus puntos de dolor (que es lo que los motiva a tomar decisiones).

 

Paso 3: Investiga a tu competencia

Si bien no es recomendado copiar a tu competencia, sí que vale la pena inspirarte de la misma para definir tus estrategias. Muchas veces la competencia puede revelar más de lo esperado.

Aquí lo que prosigue es realizar un Benchmark, es decir, una investigación sobre tu competencia. El saber dónde está, qué canales utiliza, qué contenido genera, etc. Ayudarán a crear un plan de marketing más completo. Las referencias que la competencia te puede dar permitirán que tu plan sea más robusto.

 

Paso 4: Define tus objetivos

Un plan de marketing digital no sería un plan si no tuviese objetivos que guiarán el camino a seguir. Los objetivos serán como el punto B o el destino, es decir, el lugar al que quieres llegar a través de tus acciones.

Definir tus objetivos puede se complicado cuando no tienes la metodología adecuada. Lo mejor es optar por la técnica SMART la cual permite crear objetivos concretos, simples y que son fáciles de cumplir. Recuerda que siempre debes ser claro y realista en lo que quieres alcanzar. No puedes ser la próxima Amazon en 1 año.

 

Paso 5: Elige tus canales

Los planes de marketing necesitan de canales, lugares donde realizarás tus acciones de marketing. Un ejemplo de canales son las redes sociales o el sitio web. Hoy en día existen diversos tipos de canales además de que no todos son para todas las empresas.

Por ello es que resulta muy importante definir cuáles son los canales que tu empresa seguirá. Si tu negocio tiene procesos que resulten llamativos u ofrecen la posibilidad de crear contenido, por ejemplo, redes sociales y plataformas de video son muy importantes. Así que revisa qué medios o canales van mejor con tu negocio para encontrar la mejor opción.

 

Paso 6: Especifica las acciones a realizar

Listo, ahora tenemos cuáles son los objetivos que vamos a cumplir y los canales en los que vamos a trabajar para llegar a nuestro público meta. Ahora ¿Qué es lo que vamos a hacer?

En este apartado debes definir cuáles son las acciones que vas a realizar como parte de tu plan de marketing. Acciones hay muchas, crear un video y subirlo a TikTok es un buen ejemplo, el diseño de imágenes o redactar un blog son otros ejemplos de acciones.

 

Paso 7: Crea un calendario de trabajo

Otro paso fundamental es definir la calendarización de trabajo en la cual programaremos cada una de las acciones a realizar. Conocido como calendario de trabajo o parrilla de contenido, aquí deberás de colocar cada acción, su tiempo, así como los recursos y personal asignado al mismo.

Por ejemplo, tendrás que crear un calendario con los posteados y acciones tanto orgánicas como de campañas de anuncios. Así sabrás qué hacer, cuándo lo harás y también cómo cada una de estas acciones definidas en tu calendario irá aportando poco a poco para cumplir tus objetivos.

 

Paso 8: Haz contenido de valor

Si hay algo que no resulta un secreto para las personas es el hecho de que al escuchar la palabra venta, el cerebro se bloquea y genera rechazo. Por eso es que uno de los enfoques más importantes es la creación de valor.

Detente un minuto y reflexiona. Necesitas cambiar un grifo y entras a dos tiendas online, la primera solo tiene fotos del tipo: Grifo en $100 dólares. La segunda tutorial sobre cómo cambiar un grifo, te da guías con consejos para evitar fugas y también coloca los grifos más vendidos y una oferta con envío rápido, así como opiniones de usuarios de los grifos ¿Con cuál te quedarías? ¡Ahí está la respuesta!

 

Paso 9: Invierte con precisión

Aunque muchas veces el dinero sea limitado, la inversión en plataformas como Facebook Ads y Google Ads es muy importante. Entre mejor inviertas más resultados podrás obtener.

Dentro de este punto tendrás que definir la estrategia a seguir para invertir. Es muy importante definir cuánto vas a invertir, el número de campañas a realizar, su objetivo, los anuncios, la segmentación, etc. Además, también tendrás que definir la estrategia a seguir en cuanto al control de las campañas para asegurarte de que tengan un buen retorno de la inversión.

 

Paso 10: Da seguimiento y evalúa el performance

El último paso para elaborar tu propio plan de marketing es el seguimiento de las acciones y estrategias a realizar. En este apartado debes definir cuáles son los KPIS o indicadores que te dirán que tu estrategia está funcionando.

Indicadores como me gusta, seguidores, interacciones o vistas no dicen nada si lo comparamos con conceptos como ventas, recompra, etc. Por ello es que debes definir qué datos a seguir y en qué parámetro para así determinar que si tu plan está funcionando o no.

 

Te puede interesar leer:

¿Qué es el marketing? Según diferentes expertos

Habilidades de un digital marketer

10 tipos de marketing

Originally posted 2022-09-14 10:35:39.

Salir de la versión móvil