El diagnóstico estratégico en marketing

El diagnóstico estratégico en marketing

El diagnóstico estratégico en marketing En este post tratare a modo teórico el diagnóstico estratégico en marketing para una empresa: Para ello explicaremos algunos conceptos y como analizarlos: La Ventaja Competitiva Las Carteras de Productos La Matriz...

leer más
¿Qué es el marketing? Según diferentes expertos

¿Qué es el marketing? Según diferentes expertos

¿Qué es el marketing? Según diferentes expertos   Para muchos, la definición de marketing puede causar cierta confusión, ya que este término es tan amplio que engloba muchos dentro de si mismo. Desde construcción de marca hasta ventas, pasando por publicidad o por...

leer más
El cuestionario, escalas de medida (Parte 2)

El cuestionario, escalas de medida (Parte 2)

El cuestionario, escalas de medida (Parte 2) Las escalas de medida son unos sistemas de referencia que, establecidos de acuerdo con ciertas leyes, permiten realizar mediciones de diferentes características o variables. Las escalas representan una serie de categorías o...

leer más
El cuestionario o encuesta (Parte 1)

El cuestionario o encuesta (Parte 1)

El cuestionario o encuesta (Parte 1) Un cuestionario o encuesta es un conjunto articulado y coherente de preguntas para obtener la información necesaria para poder realizar la investigación que se requiere. Es pues un instrumento para la recogida de información y de...

leer más
Habilidades de un digital marketer

Habilidades de un digital marketer

Habilidades de un digital marketer   El marketing a lo largo de la historia ha ido evolucionando con el tiempo hasta nuestros días. Ya con el poder de internet aplicado a los negocios, han surgido diferentes especialidades en marketing con nuevos perfiles de...

leer más
Pasos para realizar el muestreo (parte 2)

Pasos para realizar el muestreo (parte 2)

Pasos para realizar el muestreo (parte 2) Cálculo del tamaño de la muestra En el muestreo aleatorio simple los factores que determinan el tamaño de la muestra son el error de muestreo, la varianza, el tipo de muestreo y el nivel de confianza. Además, se tienen en...

leer más
Ejemplo práctico teoría de colas

Ejemplo práctico teoría de colas

Ejemplo práctico teoría de colas: Vamos a poner en práctica la teoría de colas que he explicado anteriormente con un ejemplo práctico, tenemos una peluquería de la que sabemos que los clientes llegan de forma totalmente aleatoria, siendo su tasa media de llegada unos...

leer más
Pasos para realizar el muestreo (parte 1)

Pasos para realizar el muestreo (parte 1)

Pasos para realizar el muestreo (parte 1) Para la recolección de una muestra, muestreo, debemos seguir unos pasos: Definir la población en estudio especificando las unidades que la componen, el área geográfica donde se realiza el estudio (si procede) y el periodo de...

leer más