escribir post seo

Optimizar un texto a nivel SEO

Para tener textos para web SEO optimizados hay que tener una serie de factores (de cara al redactor del texto):

1. Título (al igual que offline) debe llamar la atención e incitar a la lectura del artículo, recomendable que exista alguna Keyword y usar solo un estilo para el título (técnicamente llamado H1) y otro para subtítulos (H2) ya que facilita la indexación.

2. Cada post no debe ser muy largo o denso (hay quien habla de 300/500 palabras), hacerlo ameno usando puntos, guiones, números…

3. Dividir el texto en párrafos para facilitar su lectura y el salto visual de uno a otro

4. Usar lenguaje comprensible para el público general, fluido y natural (de tú a tú).

5. Empatía con el internauta en su forma de buscar información.

6. Usar negritas y/o cursivas para facilitar la lectura y destacar palabras objetivo (keywords).

7. Diseño del artículo: tener en cuenta que en internet no se lee un artículo igual que en papel (se “rastrea” la información, en forma de F, E o T)

8. Acabar el artículo con una llamada a la acción: ¿Y tú como lo llevas? ¿Qué trucos usas? ¿Crees que es eficaz este método?

9. Fotos:

  • Tamaño reducido pero con cierta calidad gráfica, la página pesará y tardará en cargar, (además de reducir coste de servidor)
  • Poner nombre a la imagen que la describa, usar texto descriptivo ALT (texto que se verá si no carga la imagen)

 

Recordar que en internet el contenido es el rey, si el contenido es de calidad, original y único, atraerá tráfico orgánico por si solo y subiremos posiciones en los buscadores 😉

 

¿Qué os parecen estos consejos? ¿Os sabéis alguno más?

 

La foto que ilustra este post se ha publicado bajo licencia Creative Commons en el Flickr del usuario “Vyacheslav Bondaruk”

 

Te puede interesar leer:

Habilidades de un digital marketer

SEO Off Page: ¡Todo lo que debes saber!

 

Originally posted 2014-07-18 23:56:49.