¿Cuáles son las diferencias y relaciones entre necesidades, deseos y demanda? 

supermercado,1964

Las necesidades

Las necesidades son los requerimientos básicos humanos. La gente necesita comida, aire, agua, ropa y refugio para sobrevivir. La gente también tiene otras necesidades fuertes de creación, educación y de entretenimiento.

Las necesidades anteriores se vuelven en deseos cuando se dirigen a objetos específicos que podrían satisfacer la necesidad. Un americano necesita comida, pero podría querer una hamburguesa, patatas fritas y un refresco. Y por ejemplo, otra persona en Mauricio necesita comida, pero quizás un mango, arroz, lentejas y frijoles. Los deseos son moldeados por la sociedad de uno.

Nuestras necesidades forman nuestro equipo de supervivencia mientras que nuestros deseos son los deseos que tenemos pero no esenciales, tales como automóviles, la electrónica, las vacaciones y la ropa de moda. La mayoría de la gente se esfuerza por conseguir mejores condiciones para ellos mismos, su familia, y en ocasiones también su comunidad, su nación o el mundo entero.

 

Los deseos

Nuestros deseos son infinitos. Esto es tan cierto para los relativamente ricos como para los pobres. Las necesidades son más fáciles de definir, pero varían según la edad de una persona, el entorno físico, la salud y otros muchos factores. Lo que es un sólo un deseo en un país pobre puede ser visto como una necesidad en un país rico.

 

Las demandas

Las demandas son deseos de productos específicos respaldados por la capacidad de pagar. Mucha gente querría tener un coche de gama alta; pero sólo unos pocos están dispuestos y son capaces de comprar uno.

Las empresas deben medir no sólo la forma en que muchas personas quieren su producto, sino también cuántos serían realmente los que lo quieren y pueden comprar.

 

Entender las necesidades y deseos del cliente no siempre es sencillo. Algunos clientes tienen necesidades de los que no son plenamente conscientes, no son capaces de articularlas, o utilizan palabras que requieren su interpretación.

 

A modo de ejemplo, considere un cliente que dice que quiere un «coche que no sea caro.»

Con solo esto, el vendedor debe investigar más. Podemos distinguir entre cinco tipos de necesidades:

 

1. Necesidades declaradas (el cliente quiere un coche barato) Expresado.

2. Necesidades reales (el cliente quiere un coche en el que su coste de operación, y no su precio inicial, sea bajo).

3. Necesidades no declaradas (el cliente espera un buen servicio en el concesionario).

4. Necesidades de deleite (al cliente le gustaría que el vendedor le incluya un sistema de navegación a bordo).

5. Necesidades secretas (el cliente quiere ser visto por sus amigos como un consumidor inteligente).

 

Fuentes:

 

 

La foto que ilustra este post se ha publicado bajo licencia Creative Commons en el Flickr del usuario “James Vaughan”.

Originally posted 2014-07-21 01:55:11.