Segunda parte sobre lanzamiento de un nuevo producto
Lanzamiento nuevo producto (II): Seguimos con la segunda parte donde definiré los siguientes pasos que se deberían seguir:
Test de envase
El envase no es solo el recipiente que contiene el producto sino que posee varias funciones:
- Preservar el producto
- Comunicar propiedades sobre el producto
- Hacer de soporte de un nombre comercial que individualice y haga identificable el producto
- Captar la atención
- Ser instrumento promocional
- Crear expectativas sobre el producto
En ocasiones, el envase es el único medio que tiene el comprador de conocer el producto y por eso la decisión de comprar o no se ve influenciada por el envase sobre todo si el producto es nuevo.
Puede elegir el producto con el envase más cómodo, que ocupe menos espacio, más atractivo…
En los test de envase se estudian tres componentes:
- La visibilidad: con ayuda de medios mecánicos: cámaras, pupilómetro, prueba de taquistoscopio. Estas herramientas nos permiten detectar el tiempo que se tarda en percibirlo en la estantería, facilidad con que se lee, rapidez con que se perciben sus elementos o posibles cambios en el diseño.
- La imagen y función del producto: se evalúa midiendo atributos o características del envase como facilidad de transporte, de apertura, atractivo, elegancia (análisis factorial de correspondencias o técnicas cualitativas como reuniones de grupo).
Test de Marca
La marca es un nombre, término, símbolo o diseño o una combinación de ellos que trata de identificar los productos o servicios de la empresa para diferéncialos de los competidores.
Incluye distintos elementos de identificación:
- Nombre: (parte que se puede pronunciar): “la caixa”
- Emblema (grafismo)
- Logotipo (composición nombre+emblema)
(No necesariamente debe tener los tres)
Requisitos que debe cumplir el nombre de marca:
- Que sea fácil de pronunciar
- Que sea fácil de recordar
- Que sea evocadora
- Que sea registrable
- Que pueda aplicarse a nivel internacional
Técnicas: Discusiones de grupo, entrevistas en profundidad, técnicas proyectivas, estudios cuantitativos precedidos o no por estudios cualitativos.
Test de Mercado
El test de mercado consiste en seleccionar determinadas ciudades (de prueba con capacidad de compra intermedia) y un gran número de establecimientos representativos del mercado en el que la empresa desea competir y poner en ellos el nuevo producto a la venta como fase previa al lanzamiento a nivel nacional.
Tiene como finalidad, por tanto, verificar la coherencia del plan de marketing diseñado, así como evaluar su adecuación al mercado en condiciones mu y similares a las del lanzamiento.
Objetivos concretos:
- Realizar los ajustes pertinentes a las previsiones de ventas
- Determinar el mejor de varios planes alternativos
- Detectar y buscar soluciones a problemas imprevistos
- Cuantificar costes
- Otras alternativas son el test de tienda simulada o el test de marketing controlado (minitest). En él, se eligen al azar de 6 a 20 tiendas y se testa uno o varios factores de marketing
Técnicas: Experimentación comercial y Análisis de la varianza.
Fuente: Métodos de Investigación Comercial II. Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad Complutense de Madrid.
Originally posted 2015-04-23 23:46:30.