Icono del sitio Online marketing & Business

Lanzamiento nuevo producto (I)

Lanzamiento nuevo producto

Primera parte sobre lanzamiento de un nuevo producto

Empezamos definiendo que es un producto y sus fases de testeo previas al lanzamiento:

Producto

Producto: Es un agregado o suma de diversos componentes llamados elementos del producto:

  1. Preservar el producto
  2. Comunicar propiedades
  3. Hacer de soporte de un nombre comercial que individualice y haga identificable el producto, la marca, la garantía, etc.

Un producto es algo más que un bien o un servicio que satisface necesidades. Es una combinación de atributos que lo hacen diferente e identificable de productos sustitutivos que satisfacen las mismas necesidades.

 

Test de concepto de producto

Concepto de producto:

Descripción escrita de las características físicas y perceptivas del producto final considerado y de la promesa que constituye para un grupo concreto de usuarios (ventajas aportadas).

Test de concepto de producto:

Se trata de someter la descripción del concepto a un grupo de usuarios potenciales para medir el grado de aceptación. Se puede hacer de dos formas:

  1. Forma neutra.
  2. Anuncio publicitario ficticio (reproduce la atmósfera de compra pero influye la creatividad del anuncio).

Etapas previas

Antes de llevar a cabo el test de concepto de producto es necesario seguir las siguientes etapas:

  1. Conocimiento del mercado:

Se determina el mercado en que se va a desarrollar el producto.

La Investigación comercial nos proporciona información sobre:

  1. Determinación del público objetivo

Se deriva de la etapa anterior, se puede identificar segmentos de mercado insatisfechos o nichos de mercado.

  1. Creación de ideas de producto

Métodos de análisis funcional: estudiar los productos con el fin de identificar las mejoras posibles (análisis morfológico, brainstorming), se estudia:

Métodos basados en los consumidores: se dirigen a los consumidores para descubrir problemas insatisfechos o mal resueltos por los productos existentes (reuniones de grupo).

  1. Filtraje de ideas

LOS CONSUMIDORES NO COMPRAN IDEAS DE PRODUCTO COMPRAN CONCEPTOS DE PRODUCTO

CUALQUIER IDEA PUEDE TRADUCIRSE EN VARIOS CONCEPTOS dependiendo de:

Por ejemplo: tenemos unos polvos que se disuelven en leche para incrementar su valor nutricional y mejorar su sabor.

Concepto 1: Complemento saludable para la dieta de las personas en edad de jubilación.

Concepto 2: Bebida deliciosa para que tomen los niños a media mañana.

Concepto 3: Bebida instantánea para los adultos que deseen un desayuno rápido y nutritivo que requiera poca preparación.

 Se trata de un producto en polvo que se añade a la leche para conseguir un desayuno instantáneo que proporcione cómodamente todos los nutrientes necesarios en una sabrosa bebida. Se presentará en tres sabores: chocolate, vainilla o fresa; en envases individuales, y se venderá en paquetes de seis unidades a 1,5 euros.

Preguntas:

Test de producto

Los test de producto consisten en una prueba que se realiza con el producto que se está creando con el fin de que el consumidor pueda opinar sobre el mismo

Proporciona información sobre:

Clasificación de los test:

1. Según el diseño del test:
2. Según el orden de prueba:
3. Según el estímulo:
Técnicas de análisis:

 

Fuente: Métodos de Investigación Comercial II. Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad Complutense de Madrid.

Originally posted 2015-04-23 23:13:59.

Salir de la versión móvil