Icono del sitio Online marketing & Business

El diagnóstico estratégico en marketing

El diagnóstico estratégico en marketing

El diagnóstico estratégico en marketing

En este post tratare a modo teórico el diagnóstico estratégico en marketing para una empresa:

Para ello explicaremos algunos conceptos y como analizarlos:

 

Ventaja Competitiva 

Se entiende por ventaja competitiva: Las características o atributos poseídos por un producto o marca que le confieren una cierta superioridad sobre sus competidores inmediatos. Lambin, 1995.

 

Cartera de Productos

Por lo general la empresa no se dedica a la venta de único producto sino que suele vender un conjunto de ellos que constituyen lo que se denomina la “cartera de productos”.

Para apoyar esta fase de diagnóstico la dirección cuenta con una serie de “modelos de cartera” que se aplican en cuatro etapas:

  1. Definición de la unidad de análisis. (Productos a analizar)
  2. Evaluación de cada unidad de análisis. (Situarlos)
  3. Examen de interrelaciones. (Examinar todos en conjunto)
  4. Determinación del proyecto de cartera futura. (Hacia donde queremos que se dirijan)

 

Para ello generamos matrices o dimensiones a analizar:

Matriz Crecimiento-Cuota de Mercado (Matriz BCG, Boston Consulting Group):

*Cuota: Ventas del producto/Ventas del sector de todos los productos

*Cuota relativa: Ventas del producto/Ventas del mayor competidor

Es un gráfico asimétrico, el 1 en medio y los números inferiores hasta 0 (a la derecha) ya que por la izquierda puede tener infinitos números.

Para la representación se cambia “cuota relativa” por el “log10 Cuota relativa”:

Transformación:

Log10 10= 1

Log10 100= 2

Log10 1000= 3

Log10 10-1= -1

Log10 10-2= -2

Log10 0= -∞

Ahora tenemos ∞ números positivos y ∞ negativos:

 

*Ref: Se suele poner un 10%, utilizar un criterio objetivo para determinar la referencia (o también llamado “media”).

Con esto tenemos 4 áreas para clasificar cada producto dentro del diagnóstico estratégico en marketing:

 

Con esto debemos saber que productos son más rentables de nuestra cartera para financiar unos con otros de la siguiente forma:

Hay una 3º dimensión (área de círculo) representativo del volumen de ingresos relativo de un producto:

 

Matriz Atractivo-Competitividad (Diagnóstico estratégico en marketing)

Este modelo trata de catalogar los productos de la empresa a fin de establecer unas prioridades en la distribución de los recursos entre los elementos que forman la cartera.

En el diseño de la Matriz se distinguen 4 fases sucesivas:

  1. Identificación de los factores relevantes internos y externos
  2. La evaluación y ponderación de dichos factores.
  3. El posicionamiento de los negocios en la matriz.
  4. Las recomendaciones estratégicas.

 

Factores que determinan el Atractivo del Mercado (externos)

Factores de Mercado
Factores Competitivos
Factores Financieros y Económicos
Factores Tecnológicos
Factores Sociopolíticos del Entorno

 

Factores que determinan la Posición Competitiva (internos)

Factores de Mercado
Factores Competitivos
Factores Financieros y Económicos
Factores Tecnológicos
Factores Sociopolíticos del Entorno

 

Fórmulas útiles:

 

Referencias:

 

Te puede interesar leer:

Ejemplo práctico teoría de colas

Niveles de estrategia de operaciones

Originally posted 2014-11-24 02:09:14.

Salir de la versión móvil