Caso práctico matriz BCG
La matriz BCG permite analizar cuales son los productos más rentables para una empresa y así planificar la estrategia de marketing para alcanzar los objetivos.
Las siglas BCG provienen del nombre de la consultora Boston Consulting Group, que creó esta herramienta en los años 70. Su objetivo es analizar el atractivo del catálogo de una empresa. Este conjunto de productos o servicios que ofrece una empresa y su mercado, y la matriz BCG propone desarrollarlo desde dos puntos de vista:
- La tasa de crecimiento del mercado.
- La tasa de participación en el mercado.
Así, la matriz BCG permite observar los productos de una empresa y analizar qué productos ofrecen mayor rentabilidad para la empresa y cuáles son menos rentables.
A modo ejemplo de la teoría vamos a suponer en un caso práctico matriz BCG un escenario como este:
Dónde:
- Cuota relativa=Ventas de la empresa/Ventas del mayor competidor
- Tasa crecimiento=(Ventas sector (t)- Ventas sector (t-1))/ Ventas sector (t-1)*100
- Tasa crecimiento total del sector=(∑Ventas sector (t)- ∑Ventas sector (t-1))/ ∑Ventas sector (t-1)*100
- Tasa crecimiento total del sector= 7%
Con lo cual ya podemos realizar una primera aproximación gráfica de nuestra matriz:
Calculamos los logs y ya tenemos la tipología de cada producto:
Y si lo queremos representar en círculos basta con dibujarlos con sus tamaños relativos, empezando por el de menores ventas:
Ya para terminar, para representarlo hay que considerar 1 al producto con menos ventas y con ello el tamaño relativo en función de este, que en nuestro caso es el producto A. (Gráfico hecho con Excel automáticamente).
Puedes leer más en: Wikipedia
Originally posted 2014-11-29 20:09:22.
Hola, de dónde sacas los logs cuota relativa y por qué salen negativos?
Hola Rosa,
Son los logaritmos de cuota relativa, pueden salir negativos
Hola Julio,
Gracias por la respuesta de una pregunta tan tonta. Aquel día estaba un poco espesa, lo siento.
De nada Rosa, espero que te haya servido. Un saludo