10 fechas que todo Community Manager debe tener en mente
La temporalidad juega un papel muy importante para cualquier estratega digital debido a que debes de saber qué decir y cuándo decirlo de forma precisa. Por ello es que los calendarios resultan ser un gran aliado de todo especialista en marketing digital.
Aquí te contaremos cuáles son las 10 fechas especiales que todo Community Manager debe de tener en mente. De esta forma, sabrá con precisión cuáles son aquellas fechas que se deben de explotar con mayor intensidad debido a que ofrecen más beneficios o tienen que ver con el posicionamiento de la marca.
1.- Año nuevo (1 enero)
Una de las fechas más importantes que todo Community Manager debe de tener en cuenta es el 1 de enero. Empieza un nuevo calendario y es motivo de celebración en muchas culturas. Y es que año nuevo siempre es considerada como una fecha de júbilo a la cual la mayoría de empresas se suelen sumar.
2.- Día de Reyes (6 enero)
Ideal para marcas que comercializan juguetes, el Día de Reyes es considerado como uno de los de mayores ventas. Es por eso que esta fecha debe de estar sí o sí en tu calendario, sobre todo si lo que buscas es comunicar ofertas. Se considera el fin del periodo navideño y además tradicionalmente empiezan las rebajas.
3.- San Valentín (14 febrero)
De igual forma, otra de las fechas más populares en redes sociales que encontramos para mejorar tus ventas, sobre todo si tienes productos que se pueden adaptar a fechas y temporalidad, es el 14 de febrero, día de los enamorados.
Se celebra como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.
4.-Día del trabajo (1 mayo)
Celebrado en todo el mundo, el día del trabajo (1 de mayo) El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo sirve más para mejorar el posicionamiento de tu empresa reconociendo el valor y esfuerzo de tus trabajadores y el de otras empresas. Es día festivo en la mayoría de países.
5.-Halloween (31 octubre)
Halloween es considerada como la celebración que más vende en los Estados Unidos, incluso más que navidad. También conocida como la víspera de la fiesta cristiana occidental del Día de Todos los Santos. Es por eso que esta fecha no se debe dejar pasar, además de que resulta muy divertida y permite a los creativos explotar sus mejores ideas para adaptar a las marcas a esta temática de miedo y terror.
6.-Navidad (25 diciembre)
Por supuesto que navidad no podía faltar en tus redes sociales pues esta fecha no solo es considerada como una de las que más venden, también una de las de mayor convivencia.
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
Con la Navidad se permite compartir mensajes de tu marca relacionados, por ejemplo, con la fraternidad, el amor y la paz.
7.-Inicio de temporadas
Los inicios de temporadas como la de invierno, primavera, verano y otoño también juegan un papel fundamental si lo que tú haces es vender productos sujetos a la temporalidad. Un Community Manager de moda, por ejemplo, encontrará estas fechas muy importantes para comunicar la llegada de nuevos diseños y colecciones, esto es muy relevante en el sector de la moda por ejemplo.
8.-Fechas regionales
En cuanto a fechas regionales, vale la pena incluir a aquellas celebraciones que son locales o propias de un país. Por ejemplo, Semana Santa no se celebra en todos los países, así como Día de Muertos no se conoce en todo el mundo por lo que aquí la empresa tendrá que adaptarse a su entorno regional.
9.-Fechas conmemorativas
Las fechas conmemorativas sirven para recordar momentos icónicos o importantes, pero sin afán de volverlos comerciales. Días como el de la salud, el del combate al cáncer, algún aniversario de un hecho histórico, etc. Se pueden considerar como fechas conmemorativas que pueden ser importantes para tu empresa.
10.-Fechas importantes para tu empresa
Por último, el Community Manager de tu empresa o negocio debe de tomar en cuenta fechas importantes de la misma como lo puede ser su aniversario de fundación o lanzamiento de ofertas y productos. Así podrá añadirlas al calendario de contenido de redes sociales a utilizarse como parte de su estrategia digital.
Te puede interesar leer:
Psicología en el uso de Facebook
Originally posted 2022-09-21 09:58:53.